Paseo de Hemingway                 <<<anterior - inicio - siguiente>>>


Situado entre la Plaza de Toros y la cuesta de Labrit, se trata de un lugar tranquilo y sombrío con gran cantidad de árboles frondosos.

De interés:
1.- Plaza de Toros.
2.- Monumento a Hemingway.

 

1.- PLAZA DE TOROS:

Es uno de los lugares más famosos de Pamplona por celebrarse en ella las corridas de toros y los famosos encierros de las fiestas de San Fermín.
Fue construída en el año 1922 y tuvo una importante ampliación en 1967. Recientemente (2005) ha sido remodelada.


Otras plazas de toros en Pamplona:                                   
A lo largo de la historia, Pamplona ha tenido otros cosos taurinos.
Desde el siglo XIV hasta el XIX, las corridas de toros se celebraban en la actual Plaza del Castillo, que estaba habilitada a tal efecto.
En 1844 se construyó (muy cerca de la Plaza del Castillo) la primera Plaza de Toros propiamente dicha, que fue reconstruída en 1852. Ésta fue destruída por un incendio en 1921 y sustituída por la actual.
En esta fotografía antigua (año 1921), se aprecia el momento en que, estando todavia en pie la vieja plaza, se estaba construyendo la actual.

 

2.-MONUMENTO A HEMINGWAY:

Ernest Hemingway, Premio Nobel de literatura que con su novela "Fiesta" contribuyó a hacer famosos los sanfermines en todo el mundo, posee aquí este monumento, que fue inaugurado en 1968, precisamente el 6 de julio.